

Diseño,
Proyecto y
Ejecución
Nuestro objetivo es satisfacer todas las necesidades derivadas del diseño, construcción y mantenimiento de espacios verdes.
La Calidad y la Excelencia en nuestros servicios, son pilares fundamentales. Capacitando en forma permanente y conjunta a todo nuestro personal y desarrollando políticas de servicios y post-venta.
​
Somos representantes para Latinoamerica en muebles de jardin de la firma Hartman de Holanda. Permitiendo equipar a nuestros clientes de la mas alta calidad.
Proveemos de herramientas, equipamiento y productos de jardin de las marcas más importantes.

Martín Aizaga
Un estudio de paisajismo que contempla el diseño integral de los proyectos. Desde la elección de las especies hasta el mobiliario de las zonas verdes.
Pionero en el sistema constructivo de jardines, Martín Aizaga diseña y ejecuta personalmente los proyectos y supervisión todos los materiales a utilizar. Desde el movimiento de suelo con el sustrato adecuado. el diseño e instalación del riego. la selección y plantación de las especies y del césped, la construcción de una pérgola o un deck. la elección e instalación de muebles de jardín Hartman, la instalación y provisión de todos los accesorios deco de jardín e iluminación.
Jardines, como quien dice "llave en mano".
Siendo estudiante de Agronomía en el ano 1985, Martín Aizaga. oriundo de Gilbert, Entre Ríos comenzó sus primeros pasos en el paisajismo. El primer estudio y vivero fue en Villa Urquiza y desde entonces y sin interrupción lleva más de 35 años dedicado a tiempo completo a su Estudio Integral de Paisajismo y su representación exclusiva en Argentina y Uruguay de Hartman. la empresa holandesa número uno del mundo en la fabricación y diseño de muebles de jardín. Además. Integra cámaras y sociedades. Entre 1989 y 2001 fue presidente de la CAVAP (Cámara Argentina de Viveros con Atención al Público) y desde 1991 miembro y actual Presidente de la SAP (Sociedad Argentina de Paisajistas).
En el estudio de Martín Aizaga se elaboran y ejecutan proyectos de gran enverga-dura, tanto de obras públicas, privadas o residenciales, como también de menores magnitudes: balcones, terrazas, jardines urbanos o interiores. Dentro de sus obras destacadas, por mencionar solo algunas, es la Plaza Reina de Holanda, ubicada en Puerto Madero, donde nace el eje de la ciudad y desemboca el Puente de la Mujer. También la Torre YPF diseñada por el Arq. César Pelli, también en Puerto Madero, donde en el año 2009 se realizó uno de los primeros jardines sobre loza de 6.400 m2 utilizando tecnología alemana de avanzada, siendo también responsable de la construcción y ejecución del famoso Winter Garden en el piso 26 al 31 en el que fueron plantados tres añosos árboles de Jacarandá y dos Guaduas de gran porte que debieron ser ascendidos por el exterior con grúas a 126 m de altura, con un minucioso trabajo de ingeniería. Tal fue la magnitud del emprendimiento, que National Geographic documentó el trabajo. Desde entonces, hasta estos días. Martín Aizaga es el responsable del mantenimiento de la torre de YPF supervisado permanentemente por su hijo Lucio Martín, que cursa la carrera de Paisajlsmo. "Esas fueron unas de las grandes satisfacciones que me regaló mi profesión-. cuenta Aizaga quien desde el año 1999 participa ininterrumpidamente como expositor en Estilo Pilar. siendo ganador del 1er. premio en reiteradas oportunidades.
Martín Aizaga
Ingeniero Agrónomo / Paisajista
​
​